
El joven tenor se presento en el primer espectáculo programado para la 32° Temporada de Nuova Harmonia, en el Teatro Coliseo. Con una vigorosidad vocal reminiscente al mismísimo Luciano Pavarotti, el joven cantante nos deleito con un programa que hace honor a su patria italiana, acompañado por arias y canzonetas de Puccini, Verdi, Modugno entre otros.
![]() |
Vincenzo Costanzo (tenor). Giovanni Auletta (piano). Fotografía: Enrico Fantoni. |
![]() |
Fotografía: Enrico Fantoni. |
Respecto al recital en sí, hubo muchos momentos de brillo. El tenor napolitano supo transmitir con su voz los diferentes sentimientos que caracterizaban las arias y canzonetas que interpretaba, en especial al entonar Ah, la paterna mano de Macbeth y Torna a Surriento de los hermanos De Curtis. Si bien debo resaltar que el joven no emitió ni una sola palabra hacia el público, esto no significo que fuese frio para con el mismo. A lo largo de toda la noche, se pudo observar la ansiedad de debut del cantante en suelo argentino y como se fue distendiendo hasta llegar al final de la noche, en donde invito a todos los espectadores y oyentes a entonar el estribillo de Volaré (Nel blu dipinto di blu). Finalmente, vuelvo a destacar al pianista, quien también supo demostrar su talento ofreciendo piezas no tan “icónicas” de la cultura italiana, pero que dieron un toque de distinción a la función del día miércoles respecto de cualquier recital de arias populares, en especial con la “transcripción” de Liszt de la Danza Sacra y Dueto Final de Aida que se llevo un prolongado aplauso.
Por último, felicitamos a las autoridades del teatro por las remodelaciones realizadas, que han generado un mejoramiento increíblemente notorio de la acústica del bello teatro y a Nuova Harmonia por esta feliz elección de apertura de temporada. Que la Argentina sea escenario de las nuevas voces de la lírica, revela una gran disposición y apertura al progreso de este bello mundo vocal, en donde nuevas estrellas van naciendo y podemos, entonces, verlas en su momento de brillo creciente.
![]() |
Fotografía: Enrico Fantoni. |
Please follow and like us: